![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/4/48/F%C4%93ngshu%C7%90.svg/110px-F%C4%93ngshu%C7%90.svg.png)
Según su descripción,el feng shui es un sistema filosófico chino que se basa en la ocupación consciente y armónica del espacio, con el fin de aportar una influencia positiva a las personas que ocupan este espacio.
El feng shui lo podemos aplicar a cada parte de nuestra casa, sin embargo, aquí os explicamos algunas cosas sobre los dos lugares más concurridos de nuestra vivienda.
El salón:
Puesto que es el centro social de nuestra casa, es fundamental tenerlo bien organizado y limpio. Empecemos por las ventanas, hay que dejar que entre bien el sol para que formen parte del ambiente y limpiar los cristales para que la energía se renueve. Las plantas, si son naturales, ayudan a la energía y al aire, así como muebles o elementos de madera o fibras naturales que nos ayudarán a unirnos a nuestra parte más natural.
El dormitorio:
Aquí es donde pasamos nuestras horas más relajantes, dónde dormimos y queremos descansar por eso mismo, aquí el feng shui nos ayudará a la relajación y descanso haciendo de este lugar nuestro refugio. Es preferible evitar el televisión en los dormitorios y dejar el móvil alejado de nosotros. Hay que dejar claro que la zona de descanso, no es la zona de trabajo, por lo que evitaremos poner nuestro escritorio para trabajar en él. Un cabezal es un acierto, nos hará sentir más seguros y protegidos, así como las mesitas a cada lado de la cama.